+438.jpg)
¿Por qué nos da tanto miedo expresar y mostrar nuestros sentimientos, nuestras emociones?. Los niños lo hacen constantemente, y así les va, estupendamente. Si les gustas, te lo dicen, y si no les gustas, también. Si se enfadan te lo hacen saber claramente. Si te ven guapo, te lo comunican, mientras te miran descaradamente. "Te ajuntan" y juegan contigo, o "no te ajuntan", y dejan de jugar. Todo ésto, lo pueden hacer con tanta naturalidad porque viven plenamente el momento presente. Ni están pensando en el pasado, ni en el futuro. Sólo en el momento, en lo que es, en lo que hay. Te muestran sus emociones abiertamente, y continúan con su juego, continúan con su vida. Tienen mucho que enseñarnos los niños.
PSYSI
Que bonito comentario o bien reflexología Isabel..hemos de aprender de nuevo mas de los niños. Pero también es que nos educan mal..porque no nos queda otra conforme nos vamos haciendo mayores..en que la sociedad te convierte poco a poco en competidores...y de ahi tantas resticciones..que la final te van restando naturalidad, espontaneidad y ahi queda unos cuantos robotizados a merced del sistema..pero eso nunca..NUNCA..hay que olvidar el NIÑO que llevamos dentro!!
ResponderEliminarQuien me ajunta de nuevo?? ;)
besos a todos...:)
Quizá porque tu libertad termina donde empieza la libertad de los otros de la misma manera que a veces expresar nuestros sentimientos u opiniones puede herir los sentimientos de otras personas .
ResponderEliminar¿Quedaría bien decirle descaradamente a un amigo ó amiga en una cena de parejas que te parece que es feo ó que es soso ?
Sí, los niños suelen ser felices viviendo intensamente sus juegos y disfrutando el presente y de éllo debemos aprender pero también nosotros les enseñamos que tampoco podemos ir abiertamente y siempre diciendole a nuestro jefe , ó a nuestra suegra , ó a nuestro vecino lo que pensamos de él.
Lo de la suegra es un decir , claro , y aprovecho para saludarla porque es seguidora del blog .
Bueno , pio , pio ... PIAMONT
Con educación, cortesía, y mucha espontaneidad tendríamos que atrevernos a expresar nuestras emociones, las negativas, cuando corresponda, nunca de forma gratuita, y las positivas siempre que podamos, totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarClaro que tienen mucho que enseñarnos los niños . Por ejemplo , a estar alegres . Sonríe siempre , pués . Incluso a los desconocidos . Así dejarán de serlo.
ResponderEliminarLos niños son niños y deben comportarse como tales y los adultos por su parte comportarse como adultos . Es así y nada de que un niño actúe como adulto sino que disfrute de su niñez y nada de que un adulto vaya por ahí haciendo de pequeñin
ResponderEliminarAprender de los niños pero no por aprender sino por lo que de éllos pudieramos si nos fijamos seguir en su comportamiento infantil o no por lo que fijados en su actitud y digo bien no dejarnos llevar por aquello que de ellos no debieramos obviar en cuanto al aprendizaje o modelo de comportamiento
ResponderEliminar Si la juventud es un defecto, es un defecto del que nos curamos demasiado pronto (Russel Lowel).
ResponderEliminarVeo poca juventud en los comentaristas de hoy...
No ves lo que miras sino lo que sin mas observas pués si te fijas en mi comentario juanaromero dejo a salvo la actitud y no dejarnos llevar por el aprendizaje obvio de un comportamiento infantil previamente fijado a lo de aprendizaje de los niños y no digo que no nos enseñan sino que es reciproco el proceso entre adultos y niños .
ResponderEliminarHoy puede ser un gran día,
ResponderEliminarplantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.
Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.
No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.
Hoy puede ser un gran día
donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último
que te toca vivir.
Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres;
si puedes, derróchalos.
Si la rutina te aplasta,
dile que ya basta
de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día
date una oportunidad.
Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.
Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
y mañana también.
Hoy puede ser un gran día
duro, duro,
duro con él.
Fuente: musica.com
Letra añadida por rolo
Joan Manuel Serrat
:D:D:D:D:D:D:D:D!!!!!!!!! ;)
ResponderEliminarNo es que debamos comportarnos como niños, sino aprender de ellos en sentir plenamente sin restricciones, en no ser prejuiciosos, en no ver lo material...
ResponderEliminarY quisiera agregar que los niños nos enseñan algo muy importante además: a no dar todo por sentado. Como adultos, dejamos a veces de sentirnos maravillados con lo que nos rodea (el cielo azul, el mar, las estrellas, la lluvia, el jardín, las mariposas...) porque damos por sentado que están allí, pero ellos saben preguntarse por qué están, desde cuándo, qué hacen, haciendo que valoren más su entorno.
Aprendamos pues no a ser niños ni comportarnos como tales, sino a no complicarnos tanto la vida y sentir mejor nuestras alegrías, dejar fluir nuestras emociones y abrazar a quienes deseamos abrazar sin complejos, sin pensar en "qué dirá".