
La culpa solo sirve para castigarnos. No te sientas culpable de nada que haya podido ocurrir en tu vida. Por supuesto que somos responsables de nuestras acciones, y si en algo podemos repararlas, así tenemos que hacerlo. Pero sentirse culpable sólo sirve para castigarnos, para hacernos daño. El sentimiento de culpa lo tenemos unido al castigo. Y las formas de castigarnos por algo de lo que nos sentimos culpables, pueden ser de lo más sibilinas y sutiles. Aleja la culpa de tu vida y deja de castigarte. Con ello sólo consigues sentirte mal y no reparas nada.
PSYSI
Es cierto, cuando nos culpamos de algo nos sentimos tan mal, tan mal, que ya con eso te estás castigando, y lo que tendrías que hacer es hacer algo si puedes y si no pasar a otra cosa, qué le vas a hacer, ya está hecho, y lo pasado, pasado.
ResponderEliminarSi la verdad es que castigarte no conduce mas que ha dañarte...lo mejor es darte cuenta de que has actuado mal y ponerle remedio cuanto antes...ser responable ante esa accion y remendarla..pedir discuplas si cabe
ResponderEliminarEs la culpa una emoción inutil ? Quizá no. Seamos sinceros . Buscamos la expiación ó la redención por algo que sabemos que hemos hecho mal. De acuerdo , ya pasó y no lo podemos cambiar, pero actuamos mal y nuestra conciencia lo sabe . Así que démoles vueltas y vueltas hasta que podamos redimirnos.
ResponderEliminarTe equivocas CULPABLE. Es más facil quedar inmovilizado con sentimientos de culpa por algo que ya pasó que iniciar un camino lleno de riesgos pero creativo que te puede llevar a aprender de tus errores y a crecer viviendo un nuevo presente .
ResponderEliminarAsí que quedas absuelto . Olvida tu culpa. Mira el pasado como algo que jamás podrá modificarse . Reconsidera tu escala de valores y vive el presente.
El estar dándole y dándole vueltas a la culpa no nos redime de nada, solo nos hace sufrir, y que alguien me diga qué utilidad tiene eso?
ResponderEliminarESTAMOS EN LA ESCUELA DE LA VIDA, TODO ES UN APRENDIZAJE , UNA EXPERIENCIA DE VIDA, MIREMOS EL PASADO CON AMOR, SOMOS NIÑOS CAMINANDO EN UN TERRENO QUE NO CONOCEMOS, CADA PASO ES UN CONOCIMIENTO, ES UNA LECCION PARA SER MEJORES, QUE NUESTRO DIA DE HOY SEA MAS POSITIVO QUE EL DE AYER.
ResponderEliminarMe gusta leer estas reflexiones por la mañana, me levanto miro mi correo y me pongo a leer la reflexión del día, me gusta mucho,y me ayuda a tener un mejor dia. Es la primera vez que entro, y los comentaristas me parecen como la vida misma. Que tengais un buen dia.
ResponderEliminarEntro otra vez porque he entrado por primera vez a comentar y me he dado cuenta que no he comentado nada. Me gusta mucho el comentario del último anónimo, tenemos que aceptar y querer nuestro pasado, porque gracias a el estamos donde estamos y somos quien somos.
ResponderEliminarBueno , el tema de la culpa creo que es el mío.
ResponderEliminarMe imagino en el banquillo de los acusados de una peli americana de los cincuenta y que los distintos miembros del jurado me van acusando : culpable ... culpable ... culpable ...
Alla voy .
Me siento culpable por no estar más con mi madre .
Y también por no ir al gimnasio .
Por tener ésta barriga y éstos michelines.
Porque todas mis novias me han dejado.
Por tener ciertas fantasía sexuales ...
Sigo ?
Desdramatiza , J.L. , desdramatiza.
ResponderEliminarQue no doblen las campanas , pero vaya , que tampoco repiquen.
Sobretodo en cuanto a lo de las fantasías ...
Alguna pista ?
No te preocupes , J.L. por lo de las fantasías.
ResponderEliminarEn realidad es muy sano tenerlas .
Y mas sano realizarlas .
Ya nos cuentas.
No me parece J.L. que lo de las fantasías sea para ir pregonandolo.
ResponderEliminarPor éso sí que deberías sentirte culpable.
Creo que uno se siente culpable en la medida en que no aceptamos el hecho que nos hace sentir así. Las veces que sentimos culpa recordamos una y otra vez lo sucedido deseando que no hubeira pasado o que hubiera sido de otra forma, en otras circunstancias etc. Otro de los puntos es que muchos tenemos el orgullo muy por encima y no nos perdonamos un error, siendo una carga que uno lleva en sus espaldas por mucho tiempo.
ResponderEliminarMe sentí culpable de muchas cosas, repitiéndome siempre: Por qué no lo hice, por qué no lo dije, por qué dejé que pasara eso...
Pero con el tiempo aprendí a aceptar que en ese momento quizás no pude hacer mejores cosas, pero que gracias a eso ahora estoy preparada, cada error por mas grave que haya sido me ha dado una lección muy buena, y veo que si no hubiera cometido esos errores, no hubiera aprendido muchas cosas que ahora sé.